Vamos a hablar un poco sobre las adenoides.
Vamos a hablar un poco sobre las adenoides.
Las adenoides son un acumulo de tejido linfoideo que se encuentra en la parte de atrás de la nariz, por arriba de la garganta. Este tejido llamado tejido linfoideo que tienen las adenoides, forma parte del del sistema inmunitario que es el que se encarga de la defensa del organismo contra enfermedades como virus y bacterias. En este caso, las adenoides se encargarían específicamente de proteger las cavidades de la nariz y la garganta.
TODOS absolutamente todos nacemos con adenoides, pero ¿qué es lo que provoca que las adenoides se pongan grandes y produzcan síntomas?, bueno esto se produce específicamente al ejercer su función de ser protectora, las adenoides atrapan los gérmenes que entran a la nariz o a la boca y a veces el tejido se inflama temporalmente, en ocasiones esta hinchazón se mejora, pero no es siempre así, lo que produce un aumento de tamañode forma crónica. La etapa de mayor crecimiento de las adenoides es entre los 3 y 6 años de edad.
Las adenoides generalmente tienden a atrofiarse (osea a desaparecer) hacia los 14 años de edad y sino están grandes no producirán ningún síntoma. Pero las adenoides aumentadas de tamaño pueden impedir el correcto paso del aire por la nariz y la cavidad nasal, y ocasionaran alteraciones como respiración bucal y ruidosa, paradas respiratorias al dormir o apnea del sueño, ronquidos nocturnos, voz nasal, secreciones nasales constante y sensación de oído tapado.
Las hipertrofia de adenoides, además de las alteraciones respiratorias también alteran la estructura física del niño, al hacer que los niños respiren todo el tiempo por la boca y no por la nariz (que es por donde debemos respirar), produce alteraciones en la forma de la carita y de los dientes, provocando una apariencia que llamamos facie adenoidea. Estos niños tienen un rostro más largo, dientes agrupados o torcidos, dientes incisivos prominentes,, mandíbula pequeña, labio superior corto, orificios nasales elevados y un paladar mas profundo.
Ademas los niños con adenoides grandes pueden tener sueño irregular e incomodo, pesadillas frecuentes y lo peor es que un niño que duerme mal, pasa el día irritado, cansado y somnoliento.
Es por todo esto que si tu niño esta presentando algunos de los síntomas o características explicadas anteriormente debe de ser evaluado por un otorrinolaringologo, para un adecuado tratamiento para saber mas clik aqui.
5 signos de alarma que me dicen que mi niño tiene hipertrofia de adenoides:
1. El niño respira con la boca abierta
2. Ronquidos Nocturnos
3. Babeo al dormir
4. Secreción nasal o gripes recurrentes
5. Paradas respiratorias en el sueño
Gracias por leer.
Tu otorrino favorita.
Dra gi.
Comentarios
Publicar un comentario